Filtros
DISPONIBLE

15,90

IVA Incluido
Envío a peninsula 5,90€ y GRATIS a partir de 80€
Entrega en 24/48h.

6 disponibles

PUEDES DEVOLVERLO GRATIS
Consulta cómo hacerlo aquí
0%
icono-int-linguistica
Inteligencia Lingüística.
40%
Inteligencia Lógico Matemática
0%
Viso espacial
0%
Inteligencia Musical
100%
Inteligencia Naturalista
0%
Inteligencia Cinético Corporal
30%
icono-int-interpersonal
Inteligencia Interpersonal
0%
Inteligencia Intrapersonal

Descripción

Observación, clasificación y sensibilidad hacia la naturaleza son algunas de las capacidades y destrezas que se pondrán en juego con el hotel para insectos. Si es de los que suele olvidar en sus bolsillos trozos de madera, hojas secas o pequeñas piedras, o si aparece de vez en cuando con algún “bicho", probablemente tengas un pequeño o pequeña científico/a naturalista o biólogo/a en casa. En ese caso, este hotel para insectos le ayudará y estimulará su potencial poniendo en práctica actividades de observación-experimentación que, por otro lado, desarrollará su pensamiento científico, lógico y matemático.

 

Para adquirir nociones abstractas matemáticas es importante en primer lugar poner a los más pequeños/as en situación de observación y clasificación que de forma natural e intuitiva se suelen aplicar en los entornos naturales y con el juego libre. La tendencia al desarrollo del pensamiento matemático hace que suelan recoger objetos de la naturaleza bajo algún tipo de criterio, a poner en fila o hacer diferentes agrupaciones estableciendo relaciones entre los objetos. Es por esto que existe una estrecha y necesaria relación entre la inteligencia o potencial naturalista y el matemático. Por otra parte, podemos provocar o estimular el pensamiento lógico haciéndole preguntas o proponiendo pequeñas investigaciones donde se ejecute la secuencia científica observación-planteamiento de hipótesis-verificación-reflexión.

 

icono-int-interpersonalGeneralmente esta actividad obliga a la ayuda del adulto. Si transformas esta tarea en una excelente excusa para hacer con el pequeño estaremos generando una situación de comunicación que mejorará la socialización y por tanto, su empatía y habilidades sociales. Es a través del trabajo o la tarea común como se fijan los afectos y lazos del tejido social.